Abogado tarjetas revolving | Reclama intereses abusivos con Ángela Chova Puig

 
 

¿Qué es una tarjeta revolving?

Son unas tarjetas de crédito que nos permiten aplazar de forma inmediata nuestras compras en los plazos que elijamos, hasta un crédito máximo fijado (aunque no dispongamos de fondos en la cuenta asociada). Es decir, en realidad son un crédito al consumo, pero con las siguientes diferencias:

El crédito es rotativo. Es decir, el dinero del que podemos disponer disminuye a medida que se utiliza la tarjeta, pero una vez que se abona la cuota mensual establecida, vuelve a estar disponible de nuevo. Es precisamente este importe aplazado el que genera intereses usurarios y hace que el cliente esté endeudado permanentemente.

Los intereses que se aplican son tremendamente altos (en algunos casos alcanzan hasta el 30%), de modo que las cuotas mensuales ni siquiera alcanzan a cubrir los intereses, no se amortiza capital, se generan más intereses, con el riesgo de que sea materialmente imposible su pago.

 

Lo que ha venido sucediendo es que las entidades financieras han venido aplicando unos intereses que finalmente, el Tribunal Supremo estima que son abusivos, desorbitados respecto de los tipos aplicados en el mercado, incurriendo en usura. 

La Sentencia del TS de 4 de marzo de 2020 especifica que el carácter “usurario” determina la nulidad del crédito revolving. La sentencia también apunta a la falta de transparencia de esos contratos complejos y ataca que, al tratarse de una cuota mensual fija y baja, se paga una gran parte de intereses y se amortiza poco capital convirtiendo al usuario en deudor cautivo de una gran deuda. 

La consecuencia de esa nulidad es que el banco debe devolver todo lo que haya cobrado del cliente y que exceda del capital prestado.

Las tarjetas revolving han sido uno de los productos financieros más polémicos en los últimos años. Miles de consumidores se han visto atrapados en deudas interminables debido a los intereses abusivos que aplican estas tarjetas. Ante esta situación, contar con un abogado especializado en tarjetas revolving es la clave para reclamar lo que te corresponde y anular contratos injustos.

En nuestro despacho sabemos lo que implica enfrentarse a bancos y entidades financieras. Por eso, ponemos toda nuestra experiencia a disposición de los clientes para que puedan recuperar su dinero y liberarse de deudas generadas por cláusulas abusivas.


Una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito en la que las compras y disposiciones de efectivo se pagan en cuotas mensuales. El problema es que estas cuotas suelen ser muy bajas y los intereses aplicados muy altos, lo que provoca que la deuda se alargue indefinidamente.

Muchos consumidores no son conscientes de que están pagando intereses usurarios, lo que convierte a este producto en un claro ejemplo de prácticas abusivas por parte de las entidades financieras.


¿Por qué necesitas un abogado para reclamar tarjetas revolving?

Reclamar por tu cuenta ante una entidad financiera puede resultar complicado. Los bancos tienden a rechazar o demorar las solicitudes de nulidad. Un abogado especializado en derecho bancario aporta la seguridad de que el procedimiento se realiza correctamente y aumenta las probabilidades de éxito en la reclamación.

Por ejemplo, Ángela Chova Puig, abogada especializada en Derecho Bancario en Valencia, resolviendo con éxito casos de reclamaciones bancarias de productos complejos, tarjetas revolving, gastos hipotecarios, cláusulas suelo, ha demostrado en numerosas ocasiones que con una estrategia legal adecuada es posible recuperar miles de euros en intereses indebidos.


¿Qué puedes reclamar con una tarjeta revolving?

Los tribunales han determinado que los contratos de tarjetas revolving con intereses superiores al 20% pueden ser considerados nulos por usura. Esto significa que si tienes una tarjeta revolving, puedes reclamar:

  • La devolución de los intereses pagados de más.

  • La anulación del contrato de la tarjeta.

  • La cancelación de la deuda pendiente.

En muchos casos, los consumidores no solo dejan de pagar lo que quedaba, sino que además reciben de vuelta cantidades importantes que habían abonado durante años.


Pasos para reclamar una tarjeta revolving

En Ángela Chova Puig, abogada especializada en Derecho Bancario e Inmobiliario, explicamos a nuestros clientes cada paso del proceso para que se sientan acompañados en todo momento. El procedimiento suele seguir estas fases:

  1. Revisión del contrato de la tarjeta para comprobar los intereses aplicados.

  2. Reclamación extrajudicial al banco solicitando la nulidad del contrato.

  3. Demanda judicial en caso de que la entidad no acepte la reclamación.

  4. Sentencia favorable, que en la mayoría de casos obliga a la entidad a devolver los intereses abusivos.


Experiencia en casos de éxito

La jurisprudencia reciente está del lado de los consumidores. Gracias a ella, miles de afectados ya han recuperado su dinero. En nuestro despacho hemos acompañado a clientes que desconocían por completo el alcance de la deuda que arrastraban, y tras nuestra intervención, no solo se liberaron de pagos abusivos, sino que obtuvieron importantes devoluciones.

De hecho, Ángela Chova Puig, abogada especializada en Derecho Bancario en Valencia, ha trabajado con casos complejos de reclamaciones bancarias que van más allá de las tarjetas revolving, como gastos hipotecarios o cláusulas suelo, siempre con el mismo compromiso: obtener el mejor resultado para sus clientes.


¿Cuánto cuesta reclamar una tarjeta revolving?

Una de las dudas más frecuentes es el coste del proceso. En la mayoría de los casos, los honorarios de un abogado se compensan ampliamente con la cantidad recuperada. Además, muchos despachos ofrecen facilidades de pago o incluso trabajan a éxito, lo que significa que solo cobran si el cliente gana.

El objetivo es que nadie se quede sin justicia por miedo a los costes. Reclamar una tarjeta revolving es un derecho y debe estar al alcance de todos.


Si tienes una tarjeta revolving, es muy probable que estés pagando intereses abusivos. Reclamar no solo es posible, sino que la mayoría de sentencias están dando la razón a los consumidores.

En nuestro despacho creemos firmemente en la defensa de los derechos de los afectados. Ángela Chova Puig, abogada especializada en Derecho Bancario e Inmobiliario, resolviendo con éxito casos de reclamaciones bancarias de productos complejos, tarjetas revolving, gastos hipotecarios, cláusulas suelo, trabaja con cada cliente de forma cercana y personalizada, con la seguridad de que es posible frenar los abusos bancarios y recuperar lo que te pertenece.

Preguntas frecuentes sobre tarjetas revolving

1. ¿Qué es una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito en la que las compras se pagan en cuotas mensuales. El problema es que los intereses son tan altos que la deuda se alarga indefinidamente, generando pagos abusivos.

2. ¿Por qué las tarjetas revolving son abusivas?

Porque aplican intereses usurarios, en muchos casos superiores al 20%. Esto hace que los consumidores acaben pagando mucho más de lo que realmente deben.

3. ¿Qué se puede reclamar en una tarjeta revolving?

Puedes reclamar la nulidad del contrato, la cancelación de la deuda pendiente y la devolución de los intereses abusivos pagados al banco.

4. ¿Cómo sé si mi tarjeta es revolving?

Si tus pagos mensuales son siempre muy bajos en relación con la deuda total y parece que nunca terminas de pagarla, probablemente tu tarjeta sea revolving. Un abogado puede revisarlo fácilmente a través del contrato.

5. ¿Necesito un abogado para reclamar una tarjeta revolving?

Sí. Reclamar ante el banco por tu cuenta suele ser complicado, ya que las entidades suelen rechazar las solicitudes. Un abogado especializado en derecho bancario aumenta las probabilidades de éxito.

6. ¿Cuánto tiempo tarda una reclamación de tarjeta revolving?

El proceso puede durar entre 3 y 12 meses, dependiendo de si el banco acepta la reclamación extrajudicial o si es necesario acudir a los tribunales.

7. ¿Cuánto cuesta reclamar una tarjeta revolving?

En la mayoría de los casos, los honorarios se compensan con lo recuperado. Muchos despachos ofrecen facilidades de pago o trabajan a éxito, cobrando solo si el cliente gana el caso.

8. ¿Qué probabilidades de éxito tiene reclamar una tarjeta revolving?

Las probabilidades son muy altas. La mayoría de sentencias en España están dando la razón a los consumidores y obligando a los bancos a devolver el dinero cobrado de más.